
¿CÓMO SE HA ESCRITO
NUESTRA HISTORIA?
De la fábrica Hispano Olivetti a Westfield Glòries
Westfield Glòries: mucho más que un centro comercial
¿Sabías que la historia de Westfield Glòries es un poco peculiar🤔? Actualmente somos el centro comercial más urbano de Barcelona, en pleno corazón del 22@, con más de 100 tiendas🛍️, 30 restaurantes🥑, cine en V.O.S.E🍿 y una gran variedad de servicios. Somos el punto de encuentro de los amigos📍, el destino familiar de los fines de semana🛒, el lugar de estudio de los estudiantes📚 y el after-work de los trabajadores💼. Pero… ¿y si te decimos que antes de ser un centro comercial, aquí había una fábrica de máquinas de escribir🏭?

Así es cómo nos conoces
Estás a punto de descurbrir la historia del centro comercial💥

pero así es cómo empezó todo👆
La fábrica Hispano Olivetti solo fue el principio
De la fábrica Hispano Olivetti a Westfield Glòries
En el año 1929 se creó la empresa Hispano Olivetti S.A. en Barcelona, una filial de la compañía italiana Olivetti, dedicada a la fabricación de máquinas de escribir⌨️. Su sede inicial se encontraba en el barrio del Poblenou y, tras la Guerra Civil Española (1940), la empresa adquirió un solar de 10.000 metros cuadrados en la Gran Via de les Corts Catalanes, junto a lo que hoy es la Plaça de les Glòries📍. Pero, ¿qué pasó? ¿Cómo se convirtió años después en un centro comercial🛍️?

1940: Los inicios
En 1940, Josep Soteras i Mauri empieza a construir el complejo industrial para la empresa italiana tras adquirir el solar en Gran Vía de les Corts Catalanes. Dos años después, se inaugurará Hispano Olivetti y será el inicio de todo.

1942: La fábrica Hispano Olivetti
El complejo fabril fue diseñado pensando en su función industrial, pero también como empresa modelo con numerosos servicios para sus trabajadores y familias, como piscina y guardería. La fábrica fue construida bajo un estilo funcionalista.

1963: Olivetti, diseño e innovación
Las máquinas de escribir empezaron a tener mucha importancia en la década de los 50 gracias a su cambio radical en el diseño; modelos portátiles, cómodos y fáciles de usar. En Olivetti se comercializaban los modelos innovadores del mercado.

1987: El mundo cambia y la innovación se impone
Olivetti destacó con las máquinas de escribir, pero la informática aceleró su declive. Los trabajadores hicieron huelgas para evitar despidos. En 1987 la empresa cerró, coincidiendo con la transformación urbana previa a los Juegos Olímpicos.

2017: Mariscal interviene en la imagen del nuevo centro Glòries.
Entre 2013 y 2017, Westfield Glòries fue remodelado con diseño de Javier Mariscal, manteniendo el espíritu postolímpico. El espacio combina modernidad y pasado industrial, con iconos como las chimeneas originales de la fábrica, honrando su pasado.
La evolución de Westfield Glòries
Así pues, ahora conoces una nueva faceta de Westfield Glòries; y es que no mentimos cuando decimos que es mucho más que un centro comercial🛍️. Westfield Glòries, o Glòries como muchos aún lo llamáis, desde sus inicios ya fue un lugar de referencia para muchos; en el pasado, un punto de trabajo que dio empleo a muchas familias hasta que llegó la informática🏭. En la actualidad, uno de los centros comerciales más visitados de Barcelona, donde muchos de vosotros pasáis día y noche comprando, yendo al cine🍿 o tomando “algo” en nuestros restaurantes🍹. Westfield Glòries es un punto emblemático y conocido de Barcelona📍; ya sea por Westfield Glòries, “Centro comercial Glòries” o la ex fábrica Hispano Olivetti❤️
Y así es cómo todo empezó
Puedes venir a descubrir más sobre la historia del centro comercial Westfield Glòries en la exposición que tenemos con algunos ejemplares de máquinas de escribir que se comercializaban en Hispano Olivetti🏭. Encontrarás la exposición en la planta calle, entrando por la zona del cine📍