
SEGURIDAD
PERSONAL CUALIFICADO
Cada día, más de 20 agentes, velan por su seguridad. Este personal está entrenado en las prácticas de seguridad preventiva, técnica y de asistencia de personal.
¿Cómo reconocerlos?
Los vigilantes de seguridad van uniformados con el traje oficial de SECURITAS. Los auxiliares llevan un traje negro, camisa blanca y corbata roja.
VIDEO VIGILANCIA
Para su protección, las más de 200 cámaras instaladas en el centro y en los aparcamientos están conectadas directamente a la seguridad de PPS.
Este sistema ayuda a nuestros equipos en cualquier intervención, haciéndola más eficiente y rápida.
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de problemas, nuestros agentes son capaces de realizar las técnicas de primeros auxilios. En caso de necesidad, una unidad móvil se desplazará para proporcionar asistencia sanitaria.
COLUMNAS DE CARDIO PROTECCIÓN
Westfield Parquesur cuenta con varias columnas de Cardio Protección en el Centro con el fin de combatir la muerte súbita cardiaca.
El personal de Seguridad está a su disposición para cualquier necesidad.
POLÍTICA AMBIENTAL
Westfield Parquesur está decididamente involucrado en la protección del medio ambiente y en este sentido, se compromete a desarrollar su actividad con el máximo respeto por el medio ambiente siguiendo las siguientes premisas:
- Asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente, así como los requisitos voluntarios que se suscriban haciéndolos formar parte de su política corporativa.
- Promover el ahorro y la eficiencia del consumo energético, así como la producción de energías renovables en los edificios gestionados.
- Controlar y minimizar el consumo de agua así como promover su ahorro.
- Controlar y minimizar la generación de residuos, aplicando medidas para una mayor segregación de estos y dando prioridad al reciclaje y la reutilización.
- Asignar los medios y las responsabilidades necesarias para garantizar la mejora continua del sistema, fomentando la búsqueda y desarrollo de nuevos procesos que tiendan a minimizar y prevenir los impactos ambientales de nuestras actividades.
- Formar, entrenar, fomentar y sensibilizar en todos los ámbitos al personal de la compañía para asegurar que el objetivo básico de prevención de la contaminación y protección del medio ambiente es entendido y asumido por las personas de nuestra organización.
- Involucrar a nuestros proveedores y empresas subcontratadas en nuestro sistema de gestión ambiental cuando estén trabajando en nuestras instalaciones.
- Desarrollar proyectos que puedan implicar a los usuarios de nuestras instalaciones en el respecto por el medio ambiente.
Algunos de los gestos cotidianos que realiza Westfield Parquesur para contribuir a un mundo más sostenible son las siguientes instalaciones:
- Trigeneración: un centro comercial como Westfield Parquesur posee consumos energéticos muy elevados, debido, principalmente, a su alta ocupación, niveles de iluminación altos, elevada ventilación y horas de funcionamiento. Por ello, se ha optado por la instalación de un modelo tecnológico como es la trigeneración, que comprende la producción de refrigeración para todo el edificio, producción eléctrica de venta mediante un motor de cogeneración a gas y trabajos auxiliares de suportación de equipos y nuevas salas de máquinas.
- Placas fotovoltaicas: ocupan 3.557,14 m2 de superficie en la cubierta. Anualmente produce 135.157 kWh, energía suficiente para abastecer 121 hogares españoles durante un año.
- Parking de bicicletas: nuevo punto de sistema de alquiler de bicis, “EnBici”, contribuyendo a mejorar la movilidad en la ciudad.
- Banco solar: para carga de dispositivos móviles de forma inalámbrica, apostando por la gestión de energía verde. Además, ofrece iluminación nocturna mediante luz LED, y un sistema de rastreo de condiciones climáticas (sensores de temperatura y de lluvia) apaga el sistema en caso de mal tiempo.
- Renovación de iluminación LED: en todo el centro comercial. El principal objetivo es conseguir una solución sostenible, eficiente y duradera. Supone un ahorro económico de más de 40.000€ al año en electricidad.
- Reducción de emisión de CO2 a través de un sistema de parking guiado en el exterior: Este proyecto ayuda a los clientes a reducir el tiempo de aparcamiento y por lo tanto, contribuir en la reducción de emisión de CO2.
- Punto de carga de coches eléctricos gratuito: en el parking exterior entre puerta 1 y puerta 2 y subterráneo junto a puerta 11.
- Espacios de reciclaje: con el objetivo de residuos cero. Estas áreas permiten reciclar y reutilizar todos los deshechos generados en el centro comercial desde pilar, pequeños aparatos electrónico, bombillas, fluorescentes, perchas, madera y pallets, etc. Preguntar en la recepción del centro.
- Contenedores de ropa usada de Humana: la colaboración con la Fundación Humana nos permite dar una segunda oportunidad a multitud de prendas. En 2019 se consiguió recuperar 10.128 kg de textil usado. Gracias a los cinco contendores para clientes que se encuentran en el centro comercial y a los puntos de reciclaje destinados a las tiendas del centro, más de 22.800 prendas tendrán una nueva vida y serán reintroducidas en el mercado a través de la reutilización o el reciclaje. En este sentido, la reutilización y el reciclaje de textil durante el año pasado representa un ahorro de 32 toneladas de CO2.
- Tratamientos de residuos biodegradables: en Westfield Parquesur somos conscientes de la importancia que tiene el cuidado del planeta. Por ello, hemos trabajado en el correcto tratamiento de los EPI’s utilizados por los empleados del centro. Un residuo que ya está causando estrados en el medio ambiente. Desde le mes de julio, estamos tratando como residuo biosanitario las mascarillas y guantes, previniendo la propagación del virus.
- Colaboración con WWF: cada año a través de la iniciativa mundial de la Hora del Planeta impulsada. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de adoptar medidas frente al cambio climático.
En este sentido, Enrique Bayón, gerente del centro comercial, ha recalcado que estamos “orgullosos de hacer realidad este proyecto, pues nos posicionará como uno de los centros comerciales más comprometidos con la reducción del impacto medioambiental. Sin duda, se trata de un paso más dentro de la estrategia Better Places 2030 de URW”.